Pero, ¿qué es el "reuma"? Ante todo conviene aclarar que el concepto de "reuma" no existe en los libros de medicina, o dicho de otro modo, no hay ninguna enfermedad o dolencia que reciba el nombre de "reuma". Es decir, no es una enfermedad concreta.
Lamentablemente la sociedad, no sin la ayuda de los médicos, ha agrupado bajo la denominación de "reuma" a todo el conjunto de dolencias o molestias relacionadas con el aparato locomotor, quizá como consecuencia del desconocimiento de su distinta naturaleza y la creencia en una causa común para todas ellas. El Diccionario de la Real Academia admite las dos posibilidades reuma y reúma (con acento).
Pongamos un ejemplo para verlo más claro. Decir tengo "reuma" sería lo mismo que decir tengo "digestivo" o tengo "cárdio". Sin embargo, cualquiera de nosotros se extrañaría , y posiblemente esbozaría una sonrisa irónica, si alguien le dijera tengo"digestivo", e inmediatamente intentaría aclarar si nuestro interlocutor padece gastritis, una úlcera, piedras en la vesícula o una hernia inguinal. Es decir, la gente sabe que existen diferentes enfermedades del aparato digestivo y que el especialista del aparato digestivo, también llamado gastroenterólogo, es un médico especialmente entrenado en el correcto diagnóstico y tratamiento de todas ellas.

Sin duda, la mayoría de nosotros recomendaríamos a una persona aquejada de una dolencia gastrointestinal que consultara con un especialista del aparato digestivo para averiguar el nombre de su dolencia, su pronóstico y correcto tratamiento. Es más, muchas personas experimentar cierta inquietud y angustia si después de realizar un interrogatorio detallado, un examen físico, diversos análisis y algunas pruebas diagnósticas el especialista no nos diera algún tipo de explicación o diagnóstico sobre nuestra dolencia. No nos conformaríamos con una opinión como la siguiente: "Usted tiene digestivo"; exigiríamos algo más concreto y si no lo obtuviéramos probablemente consultaríamos con otro especialista . Entonces si el "reuma" no existe, ¿que tiene nuestro conocido, familiar o amigo que se queja de dolor en el cuello, espalda o rodilla? Posiblemente algún tipo de dolencia o enfermedad del aparato locomotor cuyo diagnóstico convendrá establecer. Existen más de doscientas enfermedades diferentes del aparato locomotor, tanbién llamada enfermedades reumáticas, cada una con su respectivo nombre y apellidos. El médico especialista en las enfermedades del aparato locomotor es el reumatólogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario